Innovación y sostenibilidad: el T. Molitor como fuente de nutrientes sostenibles para vegetales y animales.

Recientemente, Infotep fue escenario de un evento académico que presentó los avances de un innovador proyecto que utiliza el T. Molitor (Tenebrio Molitor), conocido como el gusano de la harina, como una fuente sostenible de nutrientes para vegetales y animales. Este proyecto, que explora las implicaciones de la utilización de insectos como alternativa alimenticia, se lleva a cabo en la región de San Juan del Cesar, abordando tanto los desafíos globales de la seguridad alimentaria como los impactos ambientales derivados de los métodos de producción convencionales.
Bajo la dirección de la PhD Mónica Nova Delgado, experta en Biodiversidad, y con la participación de nuestra docente investigadora Milagros Oñate y el egresado Samir Benjumea, Tecnólogo en Gestión Ambiental, se expusieron los principales hallazgos y perspectivas de este proyecto. Durante la ponencia, se discutió cómo el Tenebrio Molitor ofrece una solución viable para los problemas derivados del crecimiento poblacional y la necesidad de encontrar fuentes alimenticias sostenibles. Este insecto no solo es una excelente fuente de proteínas, sino que su producción requiere menos recursos que las fuentes tradicionales, lo que lo convierte en una alternativa más eficiente y respetuosa con el medio ambiente.
A lo largo de la charla, también se destacó el potencial del proyecto para promover la bioeconomía en la región, al generar nuevas oportunidades económicas y mejorar la sostenibilidad en la producción alimentaria. Además, se hizo hincapié en la importancia de continuar con la investigación en esta área para poder comprender mejor todos los beneficios que el T. Molitor puede ofrecer y cómo se puede implementar en diferentes sectores productivos.
El evento concluyó con una reflexión sobre el impacto transformador de este tipo de proyectos, que no solo abren puertas a soluciones innovadoras, sino que también fomentan el desarrollo territorial y la mejora de la calidad de vida de las comunidades locales. Este enfoque de trabajo muestra cómo la innovación y la sostenibilidad van de la mano para enfrentar los grandes retos del futuro, contribuyendo al bienestar del medio ambiente y de las personas. INFOTEP sigue firme en su compromiso de apoyar investigaciones que promuevan un cambio positivo, generando conocimiento y alternativas para un futuro más verde y próspero.