presentacion_Técnica Profesional en Operaciones Mineras

Presentación del Programa

Título que otorga: Especialista Tecnológico en Gestión Financiera Corporativa


Duración del programa: 2 semestres
Metodología: Presencial
Resolución de aprobación: Resolución No.003548 del 22 de marzo de 2024
Tipo de Resolución: Registro Calificado
Código SNIES del programa: 116660
Horarios de desarrollo del posgrado: viernes y sábados (viernes de 6:00 p.m. a 10:00 p.m.), (sábados de 08:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.)
Créditos totales: 30

mision-vision_Técnica Profesional en Operaciones Mineras

Misión y Visión del Programa

MISIÓN


Formar tecnólogos y profesionales competentes para utilizar herramientas tecnológicas para la gestión financiera, la toma de decisiones estratégicas, la evaluación y manejo de riesgos, la optimización de recursos y la generación de valor económico para las organizaciones de cualquier sector económico, con adaptabilidad a la innovación y los mercados glocales.

VISIÓN


Formar tecnólogos y profesionales lideres, con competencias para optimizar la toma de decisiones financieras mediante la aplicación de tecnologías innovadoras y análisis de datos, con el fin de maximizar el valor de la empresa y enfrentar los desafíos del mercado globalizado.

perfil-profesional_Técnica Profesional en Operaciones Mineras

Perfil Profesional y Ocupacional

PERFIL PROFESIONAL


El Especialista Tecnológico en Gestión Financiera Corporativa es un profesional integral, formado con valores éticos, con visión creativa y transformadora y con ética social, para aplicar los conocimientos en teoría financiera.

  • Aplicar los conocimientos en teoría financiera, con habilidades y actitudes para la solución de casos como orientador administrativo y financiero.
  • Planifica el crecimiento de la empresa desde los indicadores vitales financieros (liquidez, rentabilidad y endeudamiento).
  • Valorar proyectos de inversión desde la perspectiva financiera.
  • Valorar la peligrosidad de los factores de riesgo económicos, producto de las incidencias de los mercados.
  • Proponer y aplicar las medidas de control para minimizar los riesgos que implican la toma de decisiones en el uso del capital de trabajo.
  • Evaluar el estado de cuentas con el estado a nivel de impuestos, que permitan evitar riesgos de exposición por sanciones en la mala liquidación de las rentas o de los impuestos.

PERFIL OCUPACIONAL


Como resultado de su formación en la Especialización Tecnológica en Gestión Financiera Corporativa, el egresado estará en capacidad de desempeñarse en diversos campos tales como:

  • Asistente de Gerencia General: Apoya la planificación, dirección, coordinación y control de las estrategias y políticas de la organización implementando políticas y procedimientos orientados al cumplimiento de objetivos.
  • Asistente de Gerencia Financiera: Apoya la planificación, gestión y control de las actividades del área financiera, de manera coherente con la estrategia general de la organización, liderando el proceso de generación de valor para los accionistas y demás grupos de interés.
  • Analista de Proyectos: Apoya la formulación y evaluación de proyectos de inversión asociados a la consecución de activos fijos u otras actividades empresariales y gestiona los recursos necesarios para su ejecución al mínimo costo posible.
  • Analista de Tesorería: Apoya la gestión operativa de los recursos de liquidez de la organización, conforme a las políticas de inversión y financiación, maximizando los beneficios que ofrece el mercado de capitales.
  • Analista financiero: Apoya la realización de diagnósticos financieros para evaluar la capacidad de liquidez, endeudamiento y rentabilidad para determinar la calificación crediticia de una organización o persona y establecer su condición de riesgo ante los establecimientos de crédito.
  • Líder de los procesos de las operaciones financieras en una MiPymes.

PERFIL OCUPACIONAL


El Tecnólogo en Gestión Contable y Financiera es un ciudadano comprometido con el fortalecimiento del Estado Social de Derecho y con la conciencia bioética. Podrá desarrollar su quehacer como:

  • Gestionar la información contable y financiera.
  • Codificar información contable y financiera.
  • Gestionar conocimiento contable y financiera en las organizaciones.
  • Orientar la construcción de un presupuesto.
  • Dirigir procesos contables.
  • Elaborar un estado financiero.
pedro_mejia

Responsable del Programa


Pedro Rafael Mejía Mendoza
Correo electrónico: pmejia@infotep.edu.co

Ver otros programas