NUESTROS SERVICIOS

  • Publicado por: LIBIA URBINA ARMENTA
  • Publicado: miércoles 19 junio 2019
Estudiantes recibiendo servicio medico

ÁREA DE SALUD:

A través de esta área se brindará a tención a las necesidades de salud del Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional, mediante acciones de promoción de la salud, prevención de enfermedades, diagnóstico y tratamiento precoz, mediante la prestación de los servicios de salud, con el propósito de fortalecer y lograr el bienestar de la comunidad institucional.

ATENCION MÉDICA:

Este servicio es prestado a través del Contrato No. 067 DEL 23 DE MAYO DEL 2019 E.S.D. HOSPITAL SAN RAFAEL NIVEL 2. que soliciten atención médica general, urgencia y odontología.

Los estudiantes serán atendidos presentando su carnet estudiantil.

ÁREA DE CULTURA:

La cultura es el conjunto de formas y expresiones que caracterizarán en el tiempo a una sociedad determinada. Por el conjunto de formas y expresiones se entiende e incluye a las costumbres, creencias, prácticas comunes, reglas, normas, códigos, vestimenta, religión, rituales y maneras de ser que predominan en el común de la gente que la integra.
Desde esta área se estimulará el desarrollo del talento artístico y la formación en la apreciación de las diferentes manifestaciones culturales.

Desarrollo Artístico: como  estudiantes, docentes y administrativos de esta institución participarán en diferentes actividades dentro y fuera del alma mater. Al ser representantes de las diferentes expresiones artísticas y culturales tienen la oportunidad de formar parte de los grupos musicales y teatrales a fin de mejorar sus habilidades en las áreas artísticas.

Danza Folclórica:

Estas se enfocan en el aprendizaje de danzas de la región como el Cien Pies, Danza del Garabato, Cumbia, Mapalé, Puya,  Yonna.  Los estudiantes tienen la oportunidad de pertenecer a las danza de la institución, realizando inscripción y selección.

Actividades:

- El  ensayo se realiza los días: martes,  jueves y sábados de todas las semanas.

Participación en los diferentes desfiles y eventos culturales de la Región Caribe.

Agrupación Vallenata Infoteista-Grupo de Tambora Esta nace a partir de la disposición de los estudiantes con talentos musicales para conformarla. Se observó que muchos de los educandos saben interpretar algunos instrumentos y otros se destacan por su talento para cantar.   El grupo musical está integrado por los estudiantes de esta institución en donde esta agrupación apoya a Bienestar u otro evento.

Actividades:

- Ensayos: Practican en horas libres, en los espacios como: Kiosco, cafetería, entre otros.

Presentación de la agrupación en actividades y  fechas especiales.

Teatro: Es el área del arte escénico relacionada con la actuación donde se busca que los actores se conozcan así mismos para preparar uno o varios personajes que transmitan diferentes emociones a fin de dejar un mensaje contundente.

Actividades:

- Los ensayos se realizan los días: miércoles y sábados de todas las semanas.

- Presentación del grupo en actividades y fechas especiales.

ÁREA DE DEPORTE:

Conociendo que el deporte hace parte de nuestro desarrollo humano en ésta área buscamos aportar a la formación integral del estudiante y a nuestra comunidad en general, a través de la práctica de diferentes disciplinas deportivas logrando que el estudiante haga un buen uso del tiempo libre y tenga una vida saludable. Además se pretende desarrollar la cultura del deporte en toda nuestra población institucional como estrategia preventiva y correctiva.

Las disciplinas que se practican en el Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional “INFOTEP” están orientadas por profesionales capacitados en cada una de ellas.

El fútbol

El fútbol sala, futsal, fútbol de salón, o microfútbol, es un deporte colectivo de pelota practicado entre dos equipos de 5 jugadores cada uno, dentro de una cancha de suelo duro. Surgió inspirado en otros deportes como el fútbol, que es la base del juego.

El voleibol, vóleibol, vólibol, balonvolea o simplemente vóley (del inglés: volleyball1 ), es un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados por una red central, tratando de pasar el balón por encima de la red hacia el suelo del campo contrario. El balón puede ser tocado o impulsado con golpes limpios, pero no puede ser parado, sujetado, retenido o acompañado.

Cada equipo dispone de un número limitado de toques para devolver el balón hacia el campo contrario. Habitualmente el balón se golpea con manos y brazos, pero también con cualquier otra parte del cuerpo. Una de las características más peculiares del voleibol es que los jugadores tienen que ir rotando sus posiciones a medida que van consiguiendo puntos.

El Ajedrez es un deporte, donde participan dos jugadores, uno con piezas de color claro (blancas) y otro con piezas de color obscuro (negras), el objetivo del juego está en dar jaque mate al rey contrario.  Se juega en un tablero de 64 casillas (8x8) o escaques, 32 casillas son de color claro y 32 son de color obscuro intercaladas entre sí, cada jugador tiene al inicio 16 piezas (8 peones, 2 caballos, 2 alfiles, 2 torres, 1 dama y 1 rey).

El ajedrez tiene muchos beneficios, aparte de ser divertido y entretenido, desarrolla en quien lo practica de manera constante y analítica, la lógica, la paciencia, el análisis y la capacidad para analizar y resolver los problemas a los que nos enfrentamos a la vida diaria principalmente.

ACTIVIDADES:

- Futbol: Los entrenamientos y los campeonatos se realizarán en la cancha de la institución durante la semana y en horas de la tarde y continuamente se efectúan intercambios amistosos y se participa en torneos competitivos.

Futbol Sala y de Salón: Fundamentaciones deportivas entre semanas, para luego organizar y desarrollar los torneos internos de estas dos (2) disciplinas deportivas.

Voleibol: Los entrenamientos de esta disciplina se realizarán en la cancha del coliseo durante las horas de la tarde toda la semana y continuamente se efectúan intercambios amistosos.

Baloncesto: Esta disciplina se practicara durante las horas de la tarde toda la semana  y se realizarán campeonatos.

Ajedrez: Los entrenamientos de este deporte se realizan en el Kiosco de la Institución, durante la jornada de la mañana durante la semana y se participará en torneos.

ÁREA DE DESARROLLO HUMANO:

A través de esta área buscamos la promoción del potencial de nuestro personal y el aumento de sus posibilidades, brindando apoyo a cada una de las dimensiones y las necesidades básica de satisfacción  del ser humano.

DESCRIPCIÓN: Atención Psicológica: Busca dar asistencia a las dificultades psicoactivas y psicosociales de nuestra comunidad institucional que limiten el desarrollo personal y profesional.

PSICOLOGICA: Inducción a la Vida Institucional: Se brinda a los estudiantes del primer semestre, talleres que le permitan reflexionar sobre los diferentes retos e inquietudes que presenta el medio institucional.

Asesoría Psicológica: En la institución contamos con el servicio de una psicóloga, con la cual pueden aclarar las inquietudes y dificultades que se presenten al enfrentar la vida académica, si tienen dificultades con el medio institucional o problemas en las relaciones personales y alguna veces se le dificulta concentrarse en el estudio, solicitan una asesoría psicológica que le permita desarrollar estrategias para enfrentar esta problemática.

Crecimiento Personal: Se le ofrecen charlas y talleres de interés para la vida personal que le permitan reflexionar sobre las dificultades y desafíos que enfrentan en el ámbito institucional.

Liderazgo Juvenil: En la Institución se encontrará un espacio que le permita formarse y expresarse ofreciéndole las pautas necesarias para ejercer un liderazgo de excelencia, con el fin de que generen y desarrollen proyectos que aporten a su formación integral.

ACTIVIDADES:

TRABAJO SOCIAL: Busca facilitar el diligenciamiento de las matrículas y promover a través de estímulos  educativos a la academia.

TRABAJO SOCIAL: Integración: Se le brinda la oportunidad de participar en diferentes actividades recreativas y culturales que te permitirán compartir con los demás estudiantes un espacio lleno de alegría y amistad. Estas integraciones se realizan durante el semestre amenizado siempre por el grupo musical de nuestra institución e invitados especiales.

Orientación a la Vida Laboral: Se brinda orientación y asesoría para que su ejercicio profesional se más efectivo a través de talleres y charlas.

Espiritualidad:

Espiritualidad es la condición y naturaleza de espiritual. Este adjetivo (espiritual) refiere a lo perteneciente o relativo al espíritu. La noción de espíritu, por su parte, está vinculada a una entidad no corpórea, al alma racional, a la virtud que alienta al cuerpo para obrar. El concepto de espiritualidad, por lo tanto, puede referirse al vínculo entre el ser humano y Dios o una divinidad. Esta dimensión es atendida en Bienestar a través de grupos de oración para empleados y estudiantes donde en actitud reflexiva se pide por las intenciones personales, institucionales y nacionales, permitiendo esto convertirse en un espacio de fortalecimiento de la fe, además de Celebraciones Eucarísticas con toda la comunidad educativa.